Fundamentación
Integración, integrando el Departamento de Odontología Preventiva y Comunitaria.
Se fundamenta en la concepción de que el hombre es un ser biopsicosocial en un
contexto sociocultural, en donde la salud integral del mismo es un derecho fundamental. El mantenimiento y la promoción del bienestar, la prevención de enfermedades, su tratamiento y rehabilitación son los cimientos fundamentales sobre las cuales se podrá lograr alcanzar las metas fijadas por la Organización Mundial de la Salud.
Los contenidos conceptuales, procedimentales y actitudinales como objeto de
enseñanza, deben encontrarse en el mismo nivel de jerarquía; la distinción es meramente pedagógica, no se debe fragmentar pues se enseña y se aprende con todo el ser. Las expectativas de logro constituyen la forma de explicitar la intencionalidad educativa.
La evaluación de las situaciones pedagógicas y sus resultados procesales permiten comprender y valorar el proceso instructivo para reorientar hacia su mejoramiento.
La capacitación de un profesional Odontólogo en esta área requerirá de una preparación integrada desde el conocimiento real de crecimiento y desarrollo, evolución de la dentición, detección precoz de anomalías, diagnóstico integral del paciente y también de otras disciplinas odontológicas y médicas en general, enmarcado en las necesidades que demanda la sociedad actual, en lo referente a prevención, diagnóstico y tratamiento de las patologías más prevalentes
en general y del sistema estomatognático en particular .
Nuestro enfoque estará basado en una capacitación profesional en esta área que
requiere de una preparación extensa y continua; conocimientos, práctica permanente y el desarrollo de destrezas y habilidades.
Como equipo docente nos compromete la formación de los estudiantes en un contexto real de intermediación promoviendo la práctica clínica preventiva, asociando la formación disciplinar con la formación técnica específica y clínica que será su práctica laboral futura, poniéndolos en situación auténtica.
Profesora Titular:
Alfonsina Lescano. e-mail:
Profesora Adjunta:
Dra. Cecilia Martínez. e-mail:
Profesores Asistentes
Pablo Cristian Gigena. E-mail: pablo_
Betina Raquel Tolcachir. E-mail:
Graciela Esther Ochonga. E-mail:
Verónica Socorro. E-mail:
Marian Manzano. E-mail:
Mónica Franchisena. E-mail:
Andrea Gabriela Fernández. E-mail:
Julia Porta . E-mail: