Fundamentación
Siendo la Odontología integrante de las ciencias de salud, y reconociendo el proceso salud-enfermedad como colectivo, teniendo presente al hombre y sus patologías, como una unidad indivisible bio-psico-social, donde el objetivo primordial es su salud y por ende del sistema estomatognático.
Es responsabilidad del odontoestomatólogo estudiarlo y darle solución, adaptándose a las necesidades y a la realidad socio-económica de nuestro medio, haciendo prevención, asistencia, investigación y extensión a la comunidad.
Semiología ciencia y arte que estudia las manifestaciones sistémicas de las enfermedades por medio de síntomas y signos, pilares fundamentales de la odontoestomatológica clínica, para llegar a un diagnóstico correcto de las patologías sistémicas con manifestaciones en el sistema estomatognático o de aquellas que le son propias. Es necesario el estudio dinámico de una semiología clínica, preparatoria para la clínica futura, donde el alumno aprenda a conocer lo normal, para luego reconocer lo patológico de las estructuras que componen al hombre como unidad indivisible y sepa integrar los contenidos básicos, en la práctica con sus pacientes, aplicando en cada caso semiotecnias, semiografía y semiogénesis, pilares fundamentales de la clínica.
No es el cúmulo de conocimientos científicos lo que hace a un buen profesional sino la aplicación y manejo de los mismos.