Fundamentación
La asignatura Anatomía Patológica imparte al estudiante de segundo año de la Carrera de Odontología, los conocimientos sobre la etiología, el desarrollo, las alteraciones macroscópicas y microscópicas que acontecen en los órganos, tejidos y células, en las principales patología general, en específicamente las enfermedades propias de la cavidad bucal o de aquellas enfermedades sistémicas, que pueden repercutir en la cavidad oral y sus anexos.
La Anatomía Patológica es una ciencia predominantemente descriptiva, por lo que requiere el estudio morfológico de las células, tejidos y órganos. Constituye la base para formular el diagnostico de las diferentes patologías, que se presentan en la cavidad bucal; nos permite diferenciarlas de otras y poder así aplicar un tratamiento certero.
La inclusión en el plan de estudios de esta asignatura, es fundamental para la mayoría de las materias de la carrera, especialmente en las disciplinas clínicas, contribuyendo el perfil del odontólogo, concientización en la prevención de Patologías que asientan en área bucal y maxilofacial.
Las manifestaciones clínicas no son el objeto de estudio principal, pero esta asignatura básica realiza importantes aportes a la clínica con herramientas para el diagnostico y prevención.
Como futuro odontólogo, el alumno deberá reconocer la enfermedad tempranamente, para volver al estado de de salud, entendiendo como tal al “completo bienestar bio-psico-social” (OMS, 1946), esta definición ha tenido un alcance global, que se amplio, actualmente se explica como la “síntesis de una multiplicidad de procesos, lo que acontece con la biología del cuerpo, con el ambiente que nos rodea, con las relaciones sociales, con la política y la economía internacional”(Briceño-León, 2000).