Fundamentación
La Educación Superior debe asegurar el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) para garantizar “una vida sana y promover el bienestar en todas las edades” y una “educación inclusiva y equitativa de calidad promoviendo oportunidades de aprendizaje permanente para todos” teniendo en cuenta la complejidad geográfica, social, económica, política, cultural y educativa de la región de América Latina y el Caribe. Atendiendo a estos objetivos, la labor formativa desplegada en la Facultad de Odontología de la UNC contribuirá con el empoderamiento de los futuros egresados en torno al sostén de condiciones de vida saludable y sostenible en los ámbitos en los que les toque intervenir. En cuanto a la perspectiva pedagógica, se parte de considerar que el trayecto de formación universitaria debe dirigirse hacia un aprendizaje a lo largo de la vida (life long learning), por lo que se proponen enfoques y metodologías que tengan en cuenta la preparación del profesional odontólogo para un largo plazo. Se apela a una formación que considere tanto el dominio de los aspectos disciplinares específicos de la Odontología, como también el desarrollo de habilidades comunicativas, de autogestión, juicio crítico, liderazgo, colaboración y trabajo en equipo que posibiliten al futuro egresado el desempeño de actuaciones idóneas en contextos de urgencia e incertidumbre. Para lo cual, en la búsqueda de alternativas de enseñanza aprendizaje y acciones para este fin, no podrán desconocerse los adelantos científicos y tecnológicos, los cambios que están ocurriendo en los patrones de enfermedad y las aspiraciones de la población orientadas a lograr un mejor nivel de salud. Por lo tanto, elaborar y poner en práctica una propuesta de enseñanza de cada una de las asignaturas de la carrera, y en este caso en particular de Química Biológica, presupone un firme acuerdo con esos principios, de modo tal que la tarea educativa no se limita sólo a proporcionar información, sino más bien a contribuir a la formación de profesionales con un sólido conocimiento de los aspectos básicos y fundamentales en los que se asienta el arte y la ciencia de la Odontología, pero al mismo tiempo con capacidad de interactuar en equipos interdisciplinarios, con la debida solvencia ética y social.