Fundamentación
La meta de la Educación Superior es proporcionar formación científica profesional , humanística y técnica en el mas alto nivel , contribuir a la preservación de la cultura nacional promover la generación y desarrollo del conocimiento de todas sus formas y desarrollar las actitudes y valores que requiere la formación de personas responsables , con conciencia ética y solidaria , reflexivas, críticas , capaces de mejorar la calidad de vida , consolidar el respeto al medio ambiente ,a las instituciones de la República y la vigencia del orden democrático.
Con los contenidos de esta asignatura ubicada en el primer Ciclo del Plan de Estudios de la Carrera (CINFO) se pretende contribuir a la concreción de dicha meta.
Abordamos la Odontología desde un enfoque antropológico como la ciencia al cuidado de la persona donde se combinan conocimientos biológicos y de las ciencias sociales, valores y sentido trascendente. Este enfoque busca visiones integrales las cuales trascienden al ser humano concreto, procurando reunir en sí componentes científicos, técnicos y humanísticos. ".
Se trata de ofrecer un modelo de Educación Odontológica, con un profundo compromiso bioético-antropológico, lo cual apunta al equilibrio entre desarrollo social y la conservación del medio ambiente llevando el conocimiento y el adelanto científico más importante a la repercusión directa en la vida cotidiana de todas las personas, y no sólo de los sectores sociales "más favorecidos".
Se busca transformar a la Odontología, generando una cultura donde se apliquen los principios básicos de la Bioética, promoviendo el profesionalismo, la honestidad, la integración y la transparencia en la adopción de decisiones en todo lo que concierne a la vida humana y la calidad de vida de las personas de los más amplios sectores de la población.
De esta manera, se procura introducir tempranamente al alumno en la unión de los valores éticos y hechos biológicos e invitarlo a la reflexión sobre su compromiso ético con los Derechos Humanos. Por esta razón, el universitario llega a la Universidad no solamente para recibir conocimientos y formación científico-profesional, sino también para comprender la realidad nacional y latinoamericana y contribuir a su transformación en búsqueda permanente de libertad, justicia y paz.
Con esta materia, el estudiante se involucra en el conjunto de valores que integran la filosofía de la Institución y constituyen el marco conceptual del Currículo.
La percepción integral de lo que es la Odontología, sus funciones, su metodología de trabajo y sus instrumentos se presentan al estudiante para que pueda visualizar su rol, como futuro profesional.