Fundamentación
La Endodoncia y su campo de estudio se inscriben en las ciencias de la salud, es una rama de la Odontología que estudia la morfología, fisiología, etiología, diagnóstico, prevención y patología del complejo dentino-pulpar y sus complicaciones ápico-periapicales. Su conocimiento y práctica se apoyan en las ciencias básicas, particularmente en la biología de complejo pulpo-dentinario y el periodonto.
El tratamiento endodóntico es el último recurso que, por lo general queda para evitar la extracción de una pieza dentaria, de allí la importancia que esta asignatura adquiere en el campo de la Odontología.
La endodoncia forma parte del Curriculum de la Facultad de Odontología de la Universidad Nacional de Córdoba y es responsabilidad de la Cátedra, conducir al estudiante al desarrollo de competencias que le permitan afrontar la realidad social en la que está inmerso.
Este proceso se fundamenta en los Principios Básicos de la Endodoncia, por ello, busca que el alumno enfatice más la prevención que la reparación del daño, que sea capaz de elaborar una Historia Clínica, formule un diagnóstico y selección del caso, realice un correcto alivio del dolor si el caso lo requiere y reconozca las técnicas de preparación quirúrgica y obturación canalicular, con el fin de preservar la integridad y el fisiologismo del aparato estomatognático.
Por otro lado, el programa también prevé instruirlo sobre los diferentes procedimientos que se pueden aplicar en dientes que no han completado su maduración apical o han sufrido un traumatismo dentario, fortaleciendo y perfeccionando al alumno a que incorpore competencias adecuadas para su posterior desarrollo profesional.
De este modo, se pretende capacitar al estudiante tanto con conocimientos cognitivos, con capacidad de descubrir, interpretar, explicar, criticar; cómo también que adquiera habilidades, destrezas y actitudes éticas de responsabilidad, respeto, solidaridad, etc., asumiendo el compromiso social que la profesión requiere y en concordancia con las necesidades del país.