
En base a lo dispuesto en la Ley de Educación Superior 24.521 en su artículo 44º, desde el año 1997 comenzaron a implementarse las evaluaciones externas para las instituciones universitarias argentinas.
La Evaluación Institucional comprende dos instancias: la autoevaluación institucional a cargo de la institución universitaria, y la evaluación externa a cargo de CONEAU.
La instancia de autoevaluación institucional, de acuerdo a lo establecido en el Anexo II de la Resolución CONEAU N° 382/11, deberá promover la participación de los integrantes de la comunidad universitaria en el análisis de los logros alcanzados y las dificultades en el cumplimiento de sus funciones; abordará a la institución universitaria de manera integral, teniendo en cuenta perspectivas históricas y de contexto; y deberá contener información cuantitativa y cualitativa que favorezca el análisis del desarrollo institucional. Dicha información básica deberá volcarse en la Ficha Institucional del Sistema de Información para la Evaluación y el Mejoramiento Institucional (SIEMI). Además, el informe deberá incluir propuestas de mejoramiento considerando las distintas dimensiones que han orientado el proceso de autoevaluación.
La etapa de evaluación externa que llevará a cabo la CONEAU se desarrollará de acuerdo a las condiciones convenidas con la respectiva institución universitaria:
- Se realizará conforme a los objetivos definidos por la institución universitaria, teniendo en cuenta su desarrollo histórico y el contexto en el cual se inserta para tener un conocimiento adecuado de sus procesos, prácticas y resultados.
- En la evaluación externa participarán pares académicos de reconocida competencia acompañados por dos miembros responsables de la CONEAU y personal técnico de apoyo de la Comisión.
- La evaluación externa abarcará los aspectos establecidos en la Resolución CONEAU Nº382/11, Anexo I:
a) Contexto local y regional.
b) Misión y proyecto institucional. Gobierno y gestión.
c) Gestión académica.
d) Investigación, desarrollo y creación artística.
e) Extensión, producción de tecnología y transferencia.
f) Integración e interconexión de la institución universitaria.
g) Biblioteca. Centros de documentación. - Dicha evaluación deberá favorecer un análisis comprehensivo de la institución universitaria teniendo en cuenta las unidades académicas respectivas.
- Los documentos básicos para esta evaluación serán: el informe de autoevaluación institucional, la información vertida en la Ficha Institucional SIEMI, el plan de desarrollo (o proyecto de plan) elaborado a partir del proceso de autoevaluación, evaluaciones institucionales previas, así como resoluciones de acreditación de carreras de grado y de posgrado; y toda otra documentación presentada por la institución universitaria o que fuera solicitada por el Comité de Pares Evaluadores (CPE)."